S9_11 al 15 MAYO




 Valorar a las personas, la naturaleza y los hechos a tu alrededor permite una buena convivencia con la familia, la comunidad y el entorno natural.. #AprenderEnCasa #QuedesEnCasa

VALOR DE LA SEMANA: SOLIDARIDAD

TEMA: 
Prestaciones y servicios que proporciona el IESS.



ACTIVIDADES

Lea el siguiente texto y analice. Pág 116-117.

El acceso a las prestaciones del IESS
Para recibir las prestaciones y servicios del IESS, es necesario que el afiliado al esté al día en los pagos de sus aportes.

APORTES

Al afiliado le corresponde entregar un aporte al IESS del 9,45% de su sueldo o salario; mientras que, al empleador, el 11,15% del salario del trabajador.

PRESTACIONES DEL SEGURO DE SALUD
ü  Atención médica y odontológica.
ü  Maternidad: durante el embarazo, parto y posparto.
ü  Exámenes de diagnóstico: laboratorio.
ü  Hospitalización, cirugías.
ü  Rehabilitación

PRESTACIONES DEL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO

El afiliado está protegido con prestaciones de salud y económicas, desde el primer día de trabajo,  en caso de accidente de trabajo. Este Seguro también  entrega prestaciones a los afiliados que adquieren  una  enfermedad profesional……….

Observe el siguiente video.


ACTIVIDAD:

Resuelva las siguientes preguntas.
1)      ¿Cuáles son las principales prestaciones que ofrece el IESS a sus afiliados?

2)    ¿Qué reglas de tu convivencia familiar han tenido que ajustarse durante este contexto de crisis? Escribe dos ejemplos:

ENVIAR la actividad al correo de la Docente, cumpla a tiempo las actividades hasta el Viernes 15 de mayo.


RECOMENDACIONES


·        Organice su tiempo de tal manera que pueda entregar a tiempo la actividad, no olvide que semanalmente usted dedica dos horas pedagógicas a esta asignatura, tiempo suficiente para cumplir con la actividad.
·   Cada semana tendrá que guardar las actividades realizadas en cada asignatura en el PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE, el mismo que lo puede hacer digital o físico, porque al final tendrá que presentarlo para su respectiva calificación. 
·     Recuerde QUEDARSE EN CASA, evite en lo posible salir y si debe hacerlo tome las medidas protocolarias para evitar contagios, como, por ejemplo: utilizar guantes, mascarilla, al llegar a casa bañarse y cambiarse de ropa, no interactúe con gente que encuentra fuera de casa, solo si el caso amerita.
·    Realizar una autoevaluación sobre el tema de la convivencia familiar, archivar en su portafolio estudiantil.


AUTOEVALUACIÓN ESTUDIANTIL (NO ENVIAR)
Responde en tu diario personal, o en una hoja para tu portafolio, las siguientes preguntas:
• ¿Cómo ha sido tu convivencia en familia durante el aislamiento sanitario?
• ¿Qué fortalezas has descubierto en tu familia durante el aislamiento sanitario?
• ¿Qué aspectos de tu vida podrías mejorar o cambiar después del aislamiento sanitario para lograr          una mejor convivencia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario